Asociado/a de Proyecto en Bioemprendimientos y Cadenas de Valor

  • Contract
  • Macas
  • Posted 4 months ago

UNDP - United Nations Development Programme

un-jobs.net

Background
 
Diversity, Equity and Inclusion are core principles at UNDP:  we value diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate, we foster inclusion as a way of ensuring all personnel are empowered to contribute to our mission, and we ensure equity and fairness in all our actions. Taking a ‘leave no one behind’ approach to our diversity efforts means increasing representation of underserved populations. People who identify as belonging to marginalized or excluded populations are strongly encouraged to apply. Learn more about working at UNDP including our values and inspiring stories.
 
UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.

Descripción de la Oficina/Unidad/Proyecto:

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el marco del Proyecto “Pago por Resultados por Reducción de Deforestación en Ecuador 2014” financiado por el Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés) implementado por el “Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible” (PROAmazonía), implementado por cuatro (4) unidades de gestión: 1) Políticas e institucionalidad, 2) Transición a sistemas de producción sostenible, 3) Manejo Forestal Sostenible; y, 4) Componentes operacionales transversales para la implementación del Programa. El Programa vincula los esfuerzos nacionales de contribución a la reducción de la deforestación con las agendas prioritarias nacionales y políticas de los sectores económicos del país, para reducir las causas de la deforestación y promover un manejo sostenible e integrado de los recursos naturales que promueva la reducción de la pobreza y un desarrollo humano sostenible. Esta labor nacional se enmarca en el Plan de Acción REDD+ del Ecuador.

En este contexto, PROAmazonía promueve una serie de acciones para el fortalecimiento de cadenas de valor a partir de la utilización de Productos Forestales No Maderables (PFNM), como una manera efectiva para, a través de actividades productivas sostenibles, contribuir al incremento del valor de los bosques en pie y disminuir la presión de deforestación sobre ellos.

Con estos antecedentes, PNUD como agencia implementadora de PROAmazonía, en apoyo al MAATE y el MAG, requiere la contratación de un/a Asociado/a de Proyecto en Bioemprendimientos y Cadenas de Valor con experiencia en la gestión programática de proyectos de desarrollo económico sustentable, quien contribuirá a la implementación de las acciones previstas para el fortalecimiento de las cadenas de valor seleccionadas dentro del marco de PROAmazonía.

Alcance del Trabajo:

  1. Brindar asistencia técnica y dar seguimiento a los ejecutores de los proyectos de PROAmazonía, asegurando que los socios de Acuerdos de Parte Responsable (APR) implementen las actividades requeridas en territorio para fortalecer las cadenas de valor seleccionadas. Implica elaborar informes sobre los avances de cada etapa del APR.
  2. Apoyar al equipo técnico en el levantamiento de información relacionada a las cadenas de valor de bioemprendimientos de PFNM seleccionadas para reportar el avance de indicadores y metas del proyecto. Incluye realizar relevamiento y entrega de información sobre salvaguardas, transversalización de género e interculturalidad, así como intercambios, resultados, hitos, etc. para el desarrollo de materiales comunicacionales y de promoción sobre los proyectos fortalecidos.
  3. Aplicar y hacer seguimiento a los procesos de Consulta Previa Libre e Informada en las comunidades seleccionadas para fortalecer las cadenas de valor y la intervención de proyectos de restauración.
  4. Brindar asesoría técnica a los proyectos a su cargo para el desarrollo de planes de manejo ambiental y de cumplimiento de requisitos de la normativa ambiental vigente, y sobre los procedimientos administrativos para la obtención de permisos y/o certificaciones.
  5. Facilitar talleres de capacitación en gestión de proyectos, procedimientos de PROAmazonía y otros temas técnicos relacionados con bioemprendimiento y sostenibilidad, dirigidos a las comunidades seleccionadas de los fondos concursables para implementar sus proyectos. Implica también desarrollar talleres, aplicación y seguimiento de la herramienta “Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)”.
  6. Implementar y dar seguimiento a las actividades de una escuela de negocios dirigida a fortalecer las capacidades administrativas, financieras y comerciales de los socios de las cadenas de valor seleccionadas.
  7. Dar seguimiento a los procesos de restauración del Componente 3 de PROAmazonía.
  8. Realizar todas las gestiones técnicas y administrativas adicionales requeridas por PROAmazonía, MAG, MAATE que sean afines al cargo y objeto de la contratación.

Acuerdo Institucional:

El/la Asociado/a de Proyecto en Bioemprendimientos y Cadenas de Valor estará bajo supervisión del Analista de Proyecto para la Coordinación Territorial de REDD+, del Programa Integral Amazónico y coordinará su trabajo con el equipo relacionado a bioemprendimientos y fortalecimiento de cadenas de valor.
 

Competencias:

Competencias organizacionales:
 
Lograr resultados: Nivel 1: Planifica y monitorea su trabajo, presta atención a los detalles, entrega un trabajo de calidad dentro del plazo establecido
Pensar de forma innovadora: Nivel 1: Apertura a ideas creativas. Soluciona los problemas de forma pragmática y con mejora continua
Aprender continuamente Nivel 1: Mentalidad abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, solicita retroalimentación
Adaptarse con Agilidad Nivel 1: Se adapta al cambio, maneja constructivamente la ambigüedad e incertidumbre, muestra flexibilidad
Actuar con determinación  Nivel 1: Muestra interés y motivación, es capaz de desempeñarse con calma en situaciones bajo presión, muestra confianza en sí mismo
Comprometerse y Asociarse Nivel 1: Demuestra compasión y comprensión hacia los demás, forma relaciones positivas
Facilitar la diversidad e Inclusión Nivel 1: Valora y respeta las diferencias, tiene presente los prejuicios inconscientes y confronta la discriminación
 
Competencias interfuncionales y técnicas:
 
Área temática Nombre Definición
Desarrollo de Negocios Facilitación del Conocimiento Habilidad para animar a individuos y comunidades de contribuyentes a participar y compartir, particularmente externamente.
Gestión empresarial Gestión basada en resultados Capacidad para gestionar programas y proyectos con un enfoque en la mejora del rendimiento y resultados demostrables.
Gestión empresarial Comunicación Capacidad para comunicarse de manera clara, concisa e inequívoca tanto a través de la comunicación escrita como verbal; para adaptar los mensajes y elegir los métodos de comunicación en función de la audiencia.
Gestión empresarial Comunicación Capacidad para gestionar las comunicaciones de forma interna y externa, a través de los medios de comunicación, las redes sociales y otros canales adecuados.
Gestión empresarial Gestión de Asociaciones Capacidad para establecer y mantener asociaciones con amplias redes de partes interesadas, gobiernos, socios de la sociedad civil y del sector privado, expertos y otros en consonancia con la estrategia y políticas del PNUD.
Requisitos mínimos para el NPSA:
 
Educación:

Título de Bachiller o Título Universitario de Tercer Nivel en Ciencias Ambientales, Agronegocios, Agroindustrias, Zootecnia, Alimentos, Producción, Forestal.

Deseable título de cuarto nivel en Manejo de Recursos Naturales, Responsabilidad Social, Administración de Empresas (MBA), Manejo Forestal Sostenible, Agronegocios

Experiencia:

Se requieren mínimo seis (6) años de experiencia con Título de Bachiller o tres (3) años de experiencia con Título Universitario de Tercer Nivel, en lo siguiente:

– Proyectos ambientales, agropecuarios y/o de desarrollo económico productivo
– Trabajo con comunidades rurales y/o nacionalidades o pueblos indígenas
– Deseable experiencia profesional en la Amazonía ecuatoriana
– Deseable experiencia en organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales e instituciones del sector público

Idioma requerido:

Español avanzado hablado, escrito y leído.

Certificado profesional:

Licencia de conducir Tipo B.

Disponibilidad para viajar:

Disponibilidad para desplazamientos frecuentes a nivel nacional en las provincias de implementación del Programa, y eventualmente a nivel internacional.

Nota:  El salario neto de esta posición es USD 1.652,93 + 8,33% (contribución Seguridad Social)

Disclaimer

Important applicant information

All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment.

Applicant information about UNDP rosters

Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement.  We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.

Workforce diversity

UNDP is committed to achieving diversity within its workforce, and encourages all qualified applicants, irrespective of gender, nationality, disabilities, sexual orientation, culture, religious and ethnic backgrounds to apply. All applications will be treated in the strictest confidence.

 

Apply
To help us track our recruitment effort, please indicate in your cover/motivation letter where (un-jobs.net) you saw this job posting.

Job Location